
DIDÁCTICA IV
DE LAS MATEMÁTICAS
Para Comenio era, “El arte de instruir” la didáctica no requiere de otra cosa que de una ingeniosa disposición del tiempo, los objetos y el método.
Comenio propone que si se quiere alcanzar el ideal propuesto con los alumnos, se debe promover el ambiente escolar de un método claro y uniforme, que tengan en cuenta:
1.Conocimiento del alumno
2.El desarrollo de la acción argumentativa
3.La relación entre lo que el alumno sabe y el nuevo conocimiento matemático
4.Las acciones que deben ejecutar profesores y alumnos para alcanzarlos logros propuestos
Para Alvarez, “La ciencia que estudia el proceso docente educativo” Es la ciencia que orienta el que hacer educativo. Se puede resumir como teoría de la enseñanza y por ende, su tarea es investigar las leyes generales de la enseñanza, expresada en principios.
Para Brousseau, es la ciencia que se interesa por la producción y comunicación de los conocimientos matemáticos.